El mercado de los televisores avanza muy rápido en cuestiones como tecnología de pantalla (QLED, OLED, LED, etc.) o funcionalidades como los asistentes virtuales. Quizás, más de lo que desearíamos los usuarios, que vemos cómo a pesar de haber realizado una inversión considerable, nuestra TV se queda atrás tecnológicamente hablando en poco tiempo. Una de esas funciones estrella son las Smart TV.
Una tele inteligente, además de permitir reproducir contenido desde diferentes fuentes, puede conectarse a internet para instalar y usar apps diseñadas específicamente para este electrodoméstico. Lo más popular es usarla para ver Netflix HD, HBO, Movistar+, Amazon Prime video y similares, si bien también sirve para jugar. Si tu televisor no es inteligente pero quieres ver películas, series o deportes en streaming sin renovarla, una TV Box es la solución.
¡Cuidado!, publicamos esta oferta hace más de dos semanas, y el precio puede haber cambiado. Para no perderte ninguna oferta, suscríbete a nuestro Telegram, Twitter o síguenos en Facebook con Compradicción (con todas las ofertas) y Compradicción Lifestyle (solo con las ofertas de Moda, Belleza, Deco, Deportes y Bebés) y las recibirás en cuanto las descubramos.
TV Box con Android, Android TV, Chromecast
Para convertir una TV cualquiera en un televisor inteligente basta un miniPC con Windows, una Raspberry Pi con sistemas operativos basados en Linux, un Chromecast o un TV Box con Android TV. En esta selección encontraremos varios casos pero antes que nada, es recomendable conocer las principales diferencias.
Con el miniPC con Windows lo que tendremos en realidad es un ordenador en el que la TV actuará como monitor, con lo cual podremos ver a través de la pantalla contenido en streaming, de YouTube, navegar por internet... eso sí, requeriremos un teclado.
Con la Raspberry Pi tenemos dos modalidades: por un lado un pequeño ordenador con sistema operativo Linux que funcionará como hemos visto en el punto anterior. Otra opción es convertirlo en un Media center con Kodi. Desde aquí, podremos ver contenido en streaming y muchas series y películas a través de addons.
El Chromecast es un reproductor multimedia que se conecta a la tele mediante una toma HDMI y retransmite el contenido de nuestro móvil usando el Wi-Fi. Por tanto, no es autónomo. A cambio es sencillo, más barato pero está más limitado en cuanto a aplicaciones y juegos.
Android TV es un sistema completo que puede controlarse desde un mando a distancia, sin necesidad de teclados o las pantallas táctiles de los teléfonos. Se trata de una interfaz oficial de Google, por lo que tiene su propia Play Store con aplicaciones diseñadas específicamente para este sistema operativo. En esta opción también se incluye el Chromecast, es decir, la función de retransmitir desde tu móvil.
La última opción son las TV Box con Android, sistemas que integran AOSP (proyecto de código abierto Android) con lunchers modificados para que la interfaz típica de los smartphones y tabletas sea más amigable con los televisores.
Asimismo, tan importante como el SO es que este cuente con un software que esté actualizado, para disfrutar de las últimas funciones, interfaces renovadas y medidas de seguridad.
Criterios a la hora de elegir una TV Box
En el mercado podemos encontrar TV Box de muchos precios y marcas, por lo que es frecuente preguntarse el por qué de esa diferencia de precios. En este artículo nos centraremos en TV Box que se encuentran en un rango de precios de 60 euros o menos.
Marca. Independientemente de gustos personales, la elección de un TV Box de algunas marcas nos garantizará soporte y compatibilidad con actualizaciones futuras.
Hardware. Un TV Box integra componentes típicos como procesador, RAM y almacenamiento, algo que repercutirá directamente en la fluidez. En general, una TV Box para navegar por internet y ver series y películas debería tener al menos 2 GB de RAM y un procesador Quad Core, aunque si lo quieres para jugar, cuanta más potencia y capacidad, mejor. En este caso sí que es fundamental que cuente con más de 2 GB de RAM y un procesador como el Octa Core Amlogic S912.
Conectividad. Además del HDMI y Wi-Fi, algunos TV Box disponen Bluetooth para emparejarlos con mandos, teclados y ratones inalámbricos.
Compatibilidad con servicios populares de streaming como Amazon Prime Vídeo, Netflix, HBO, etc., algo que podremos comprobar en las especificaciones aportadas por el fabricante.

Resolución. En el mercado encontramos TV Box con resoluciones conocidas por la mayoría de usuarios gracias a paneles de móviles, ordenadores o televisiones, como Full HD o 4K, que hacen referencia a la cantidad de píxeles por pulgada que hay en la imagen. A más ppi, mayor calidad de imagen, de este modo el 4K es mejor que el Full HD. Sin embargo, una pregunta que nos puede surgir es: ¿para qué quiero una TV Box 4K si mi tele no es 4K? De hecho, si tu televisor fuera 4K probablemente no necesitarías una TV Box porque sería lo suficientemente nueva como para llevarlo integrado. Muy sencillo: porque más adelante podrías comprarte una TV con 4K con el que podrás exprimir al máximo esta resolución y otras funciones que quizás no encuentres en el sistema operativo de tu futura TV. Sin ir más lejos, quizás no tenga el amplio catálogo de apps que sí que encuentras en Google Play.
Diseño. Una TV Box va a estar coronando el salón junto a la televisión, asi que siempre es interesante dar con una TV Box compacta, con un diseño atractivo y buenos acabados.
7 modelos de TV Box por menos de 60 euros
X96 Mini TV Box

X96 Mini TV Box
A pesar de sus dimensiones reducidas, esta TV Box china es bastante potente y ofrece salida de vídeo en 4K. Con soporte en español.
Procesador y RAM | Amlogic S905W Quad Core 2.0GHz ARM Cortex-A53 ; 2GB RAM DDR3 | Almacenamiento | 16 GB | Sistema operativo | Android 7.1.2 |
---|---|---|---|---|---|
Dimensiones y peso | : 8,20 x 8,20 x 1,70 cm; 150 g. | Resolución de salida | 4K H.265 | Vídeo | H.264,H.265,HD MPEG4,RealVideo8/9/10. 1080P,4K x 2K,DAT,MKV,MOV,MP4,MPEG,MVC,RM,VC-1 |
Conectividad | Wi-Fi 2.4GHzHDMI 2.0,, Ethernet, jack 3,5 mm | Accesorios | Con mando y cable HDMI | Precio | Desde 30,27 euros |
Google Chromecast

Google Chromecast
Una de las **soluciones más básicas y populares** si solo quieres ver películas y series es el Chromecast de Google. De fácil instalación, solamente requiere que lo conectes al HDMI de tu TV como si fuera una memoria USB y uses tu teléfono tanto como mando a distancia como para retransmitir contenido.
Procesador y RAM | dual core a 1,3 GHz y 512 MB de RAM | Almacenamiento | 4 GB | Sistema operativo | - |
---|---|---|---|---|---|
Dimensiones y peso | 21,5 x 126,5 x 66,5 mm; 39 g. | Resolución de salida | 1080p | Vídeo | |
Conectividad | Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac (2,4 GHz / 5 GHz), HDMI, micro USB | Accesorios | - | Precio | 39 euros |
Viden W2

Viden W2
El Viden W2 es una TV Box con un diseño bastante simple pero con especificaciones potentes a nivel de hardware y bastantes puertos, si bien su conectividad es algo limitada. Apta para juegos, series y películas por su hardware.
Procesador y RAM | Quad core Amlogic S905W Cortex-A53; 2GB DDR3 | Almacenamiento | 16 GB | Sistema operativo | Android 7.1 |
---|---|---|---|---|---|
Dimensiones y peso | 107 x 107 x 20 mm; 500 g | Resolución de salida | Hasta 4K H.265 | Vídeo | H.264 / H.265 |
Conectividad | Wi-Fi: 802.11a/b/g/n 2.4GHz, HDMI 2.0a, USB 2.0 x2, Ethernet, SD | Accesorios | Con mando, manual, cable HDMI | Precio | 40,99 euros |
Xiaomi Mi Box TV

Xiaomi Mi Box TV
Según la review de Xataka, el Xiaomi Mi Box TV es **el mejor TV Box en relación calidad precio para ver contenido en 4K**. Cuenta con un diseño atractivo, compacto y robusto. Es el modelo 3S, aunque Xiaomi ha lanzado otros dos modelos, el Mi Box 4 y 4K, con 4K HDR e inteligencia artificial.
Procesador y RAM | Quad-core Cortex-A53 2.0GHz; 2GB DDR3 | Almacenamiento | 8 GB | Sistema operativo | Android TV 6.0 |
---|---|---|---|---|---|
Dimensiones y peso | 107 x 107 x 20 mm; 500 g | Resolución de salida | Hasta 4K 60fps | Vídeo | VP9 4K60fps H.265 HEVC MP-10, H.264 AVC H.264 MVC 1080p60fps HDR10 / HLG HDR |
Conectividad | Wi-Fi: 802.11a/b/g/n/ac, 2.4GHz/5GHz Bluetooth 4.0 HDMI 2.0a, USB 2.0, salida audio 3.5mm | Accesorios | Con mando | Precio | 50,40 euros |
H96 PRO +

H96 PRO +
Esta TV Box está disponible en diferentes packs y versiones de almacenamiento y RAM. El H96 PRO + es una TV Box potente y actualizada, con un diseño bastante cuadrado y tosco y con soporte en inglés y chino. Recomendable también para juegos.
Procesador y RAM | Amlogic S912 Octa core ARM Cortex-A53 CPU; 2GB RAM DDR3 | Almacenamiento | 16 GB | Sistema operativo | Android 7.1 |
---|---|---|---|---|---|
Dimensiones y peso | 101 x 101 x 19,5 mm; 176,5 g | Resolución de salida | Hasta 4K 60fps | Vídeo | 4K60fps H.265 HEVC MP-10-L5.1 hasta 4Kx2K-60fps/ H.264 AVC HP-L5.1 hasta 4Kx2K-30fps/ H.264 MVC hasta 1080 p-60fps/ MPEG-4 ASP-L5 hasta 1080P-60fps / WMV/VC-1 SP/MP/AP hasta 1080P-60fps / AVS-P16 (AVS +)/AVS-P2 JiZhun perfil hasta 1080P-60fps / MPEG-2 MP/HL hasta 1080P-60fps (ISO-13818) / MPEG-1 MP/HL hasta 1080P-60fps (ISO-11172) / RealVideo 8/9/10 hasta 1080P-60fps / WebM hasta VGA /*. mkv, *. wmv *, * mpg, mpeg, *., * dat avi, *. mov, *. iso, *. mp4, *. rm y *. archivo jpg |
Conectividad | Wi-Fi 2.4GHz/5GHz, Bluetooth 4.0 HDMI, USB 2.0, ethernet, jack 3,5 mm | Accesorios | Con mando | Precio | Desde52,49 euros |
Beelink GT1 Ultimate

Beelink GT1 Ultimate
El Beelink GT1 Ultimate es el TV Box más potente de la selección en cuanto a procesador, RAM y almacenamiento, lo que lo hace especialmente indicado para jugar, además de para ver series y películas. Con mando a distancia, reductor de ruido para contenidos 3D y soporte multiplataforma
Procesador y RAM | Amlogic S912 octa-core 64-bit; 3GB RAM DDR4 | Almacenamiento | 32 GB (ampliable hasta 64 GB con SD | Sistema operativo | Android 7.1 |
---|---|---|---|---|---|
Dimensiones y peso | 9.60 x 9.60 x 1.60 cm; 193 g | Resolución de salida | Hasta 4K UHD 60fps | Vídeo | H.265,H.264,H.263,HD MPEG4, AVI,MKV,MP4,WMV,RM,,MPEG2,ISO,MPE |
Conectividad | Wi-Fi 2.4GHz/5GHz, Bluetooth 4.0 HDMI, Gigabit Ethernet, USB 2.0, SD | Accesorios | Con mando | Precio | Desde58,44 euros |
Fire TV Stick Basic Edition Amazon

Fire TV Amazon
Amazon también cuenta con su propio sistema de streaming compatible con otros servicios como Netflix o HBO, el Fire TV Stick Basic Edition . Con diseño compacto, se integra como una memoria USB a la TV, por lo que queda oculto a la vista y se controla mediante el mando a distancia.
Procesador y RAM | MediaTek Quad-Core ARM 1,3 GHz y 1 GB RAM | Almacenamiento | 8 GB | Sistema operativo | Basado en Android |
---|---|---|---|---|---|
Dimensiones y peso | 85,9 mm x 30,0 mm x 12,6 mm; 32 g. | Resolución de salida | 1080p | Vídeo | H.264 1080p30, H.265 1080p30; Audio: AAC-LC, HE-AACv1 (AAC+), HE-AACv2 (eAAC+), AC3 (Dolby Digital), eAC3 (Dolby Digital Plus), FLAC, MIDI, MP3, PCM/Wave, Vorbis, AMR-NB, AMR-WB; Imagen: JPEG, PNG, GIF, BMP |
Conectividad | Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac (2,4 GHz / 5 GHz), HDMI, micro USB, Bluetooth 4.1 | Accesorios | Con mando | Precio | 59,99 euros |
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Usuario desactivado
Yo tengo uno de la marca zidoo (android tv) y la verdad es que da bastante juego un aparatito de estos. Es importante que tenga ethernet (casi todos tienen, creo que el xiaomi no) porque se necesita una conexión estable que el wifi a veces no da. El mío es quad core y 2 Gb y lo uso casi exclusivamente con kodi para ver pelis, series y partidos de fútbol que no dan en abierto (todos) y rugby internacional.
Hay que instalar addons, algodón que tiene cierta complicación al principio, pero hay tutoriales por ahí muy buenos (mundo kodi por ejemplo).
A veces a mitad de peli o partido se te cuelga y hay que buscar fuentes nuevas, pero compensa sobradamente con lo que te ahorras al no contratar Movistar plus y esas plataformas de pago.
En definitiva , muy buena opción, aunque no es la panacea. Yo me he visto todo el VI naciones, los partidos de liga que me interesan, las pelis que quiera...
Buena comparativa y explicación de este mundillo un poco desconocido. Yo de momento solo lo uso para kodi, pero tiene muchísimas opciones más.
Gracias por el artículo.
razor_xxx
Señores, está muy bien gastar poco y tener un aparato que, a priori, puede darnos una gran satisfacción y ser muy versátil, ya que muchos nos permiten instalar todo tipo de apps. Pero la gran verdad, después de haber usado varios SmartTv (algunos a priori buenos, con OctaCore y USB3), puedo decirles sin temor a equivocarme que el mejor TV Box que se puede comprar hoy en día es nVidia Shield TV. El resto de aparatos sólo nos van a dar dolores de cabeza, cuelgues inesperados y restricciones en la reproducción de ciertos contenidos.
Y sí, es cierto, cuesta casi 200€. Pero a cambio tendremos la máquina Android más rápida y más estable que podamos enchufar a una TV. Lleva instalado Android TV, en su versión Oreo, y dispone de características como WIFI-ac, gigabit ethernet, 2xUSB 3.0, HDMI 4K 60fps, soporte HDR, Dolby Atmos o búsquedas por voz desde su diminuto mando a distancia. Tiene 256 núcleos para juegos, así que cualquier juego Android lo mueve con soltura, convirtiéndose así en una videoconsola. Puedes enchufarle un disco USB y convertirlo en memoria interna para aplicaciones y juegos. Cualquier aplicación, ya sea Kodi, Netflix o cualquier otra las mueve muy fluidamente. Y por si fuera poco, integra un Chromecast Ultra en su interior, así que te llevas varios productos en uno. El Chromecast Ultra te permitirá convertir tu móvil en un mando a distancia, yo por ejemplo lo uso para mandar a reproducir HBO España, ya que hasta ahora HBO no ha sacado App para Android TV, y la reproducción la controlo con el mando de la TV. Y además, como nVidia Shield cumple con la certificación DRM Google WideVine nivel 1, podremos reproducir contenidos en 4K HDR en aplicaciones como Netflix.
Y para manejarla mejor, le compré un mando por radiofrecuencia con batería recargable, touchpad y teclado retroiluminado integrados, por apenas 10€.
diegoblasco
Hola.
Compré un box Metronic (android) por algo menos de 90€ con el único propósito de ver Netflix y desde hace unas semanas la cosa no pirula. Parece que Netflix ha cambiado algo para que no se pueda usar con este dispositivo.
Para todo lo demás mi Metronic funciona, incluido internet y amazon prime, aunque me parece bastante lentito en streaming, por lo que suelo cargar las series primero. En el ordenador sigo teniendo buen acceso a Netflix (de hecho, bastante más rápido que con el Metronic).
Gracias a Compradicción por el artículo, ha sido muy clarificador para un profano como yo. Creo que me resignaré a ver las pelis de Netflix en el ordenador y seguiré usando el Metronic para el resto.
Los comentarios de Raulgim y Razor también me han sido muy útiles.
¡Saludos!