Análisis Tronsmart Nimo: un altavoz  Bluetooth pequeño, pensado para ser el compañero inseparable de tu smartphone

Análisis Tronsmart Nimo: un altavoz Bluetooth pequeño, pensado para ser el compañero inseparable de tu smartphone

Pequeño, ligero, con un diseño muy cuidado y un sonido que mejorará el de tu smartphone o portátil por muy poco dinero

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Analisis Tronsmart Nimo

En el extenso catálogo de altavoces Bluetooth de Tronsmart, posiblemente el modelo más pequeño y portable sea el Nimo. Este pequeño altavoz puede llevarse cómodamente incluso colgado del llavero y es ideal para los que sólo piden un sonido ligeramente mejor que el de los altavoces del smartphone y algo más de potencia. Si quieres saber si es para ti, sigue leyendo, que la marca nos ha cedido un par de unidades para hacerles un análisis.

El Nimo tiene un claro propósito, ser cómodo de llevar a cualquier parte. Así, tiene un tamaño muy compacto, cabe en un bolsillo sin problema (aunque esto no quiere decir que sea cómodo llevarlo ahí). Puede ser el compañero ideal para el smartphone o incluso para un portátil, sobre todo si contamos con un par de unidades para disfrutar de sonido estéreo.

Pero entremos un poco más en profundidad en lo que ofrece este pequeñín.

Ficha técnica


TRONSMART NIMO

Dimensiones

49x46mm

Peso

110 gramos

Potencia

5 W

Conectividad / Fuentes de audio 

Bluetooth 5.3 (únicamente)

Autonomía

12 horas (según el fabricante)

Tiempo de carga

2 horas

Otros

Resistencia al agua IPX7, emparejable a un segundo altavoz, micrófono incorporado para uso como manos libres

Precio

24,99 euros una unidad, 39,99 euros un par

En la caja del Tronsmart Nimo

Como producto básico que es, el Nimo no viene en una caja de lujo precisamente. Es una caja bastante básica que no hace honor a la calidad de acabados del propio altavoz. Esta caja tiene una solapa de cartón bajo la que se oculta una ventana transparente que deja ver el propio dispositivo. Parece estar pensada para colgar en expositores en tiendas físicas.

Cabe decir que el Nimo se vende tanto por unidades como por pares, por lo que, si compramos una u otra variante, tendremos cajas con un mismo look exterior pero diferentes en tamaño.

Por lo demás, al abrirla no encontramos demasiado en su interior: el plástico transparente que protege el altavoz, en cuyo interior se encuentra éste, un cable de carga USB-A a USB-C y un folleto de instrucciones bastante escueto pero con todo lo necesario.

Diseño

Pero aunque la caja no causa una impresión demasiado buena, el altavoz en sí sí que destaca. Tiene un acabado metálico muy cuidado, en aluminio pulido, con botones acabados en goma; sólo un par de ellos con un LED indicador entre ambos, y un micrófono y un puerto USB-C para la carga de la batería bajo ellos.

En la parte superior encontramos una rejilla para la salida del sonido y en la inferior tenemos un radiador pasivo de goma para los bajos que, la verdad, no es muy necesario, ya que estos no son muy potentes. Por debajo de este se oculta ingeniosamente un botón extra, para resetear el altavoz y así desconectarlo de nuestros dispositivos. Hay que presionar la goma para sentir que el botón está ahí.

El diseño del Nimo nos ha gustado mucho, con una forma de prisma de base "triangular redondeada". Se puede comprar en cuatro colores (negro, dorado, azul y verde), y cuenta con un cordón para colgar de llaveros, mosquetones o cualquier gancho que, eso sí, no se puede separar del altavoz.

En resumen, en este apartado, Tronsmart se lleva un sobresaliente por ofrecer un producto vistoso, muy cuidado y con un feeling de ser más caro de lo que realmente es.

Puesta en funcionamiento, enlace Bluetooth y control

Como producto básico que es y sin apenas funciones extra, el Nimo no puede ser más fácil de poner en funcionamiento y de enlazar.

Como decimos, tenemos tres botones en total (dos si tenemos en cuenta que el de reset está escondido y no lo usaremos casi nunca). El botón de encendido nos permite emparejar el primer altavoz al segundo además de la función de encendido y apagado del altavoz.

El sistema de emparejado de dos altavoces es muy simple: sólo tenemos que conectar el primer altavoz a nuestro smartphone o dispositivo, buscándolo en la habitual lista de disponibles, una vez hecho esto, sólo tenemos que pulsar dos veces el botón de encendido en el segundo altavoz (que no tendremos conectado al smartphone) y automáticamente, ambos se emparejarán, pudiendo controlar la reproducción desde cualquiera de los dos.

Este altavoz dispone de los llamados botón de encendido y botón multifunción, pero no cuenta con botones de control de volumen independientes, esta función hay que ejecutarla desde el smartphone o dispositivo fuente o mediante los botones con otras funciones. Para subir, debemos pulsar una vez el botón de encendido con la música en reproducción, y para bajar, debemos pulsar los dos botones a la vez.

Podemos reproducir y pausar la música, con el segundo botón, el multifunción, con una única pulsación, lo que también nos permite contestar llamadas. Para colgarlas o avanzar canciones tendremos que hacer una doble pulsación y si hacemos una triple pulsación podremos retroceder pistas. El botón multifunción también nos permite invocar al asistente de voz de nuestro smartphone con una pulsación de 2 segundos.

Por último, el botón reset nos permite desenlazar el altavoz de la fuente con una pulsación de 2 segundos, un reseteo completo con una pulsación de 5 segundos y forzar el apagado con una pulsación de 8 segundos.

No hay más funciones: no se puede conectar a la app para smartphones de Tronsmart, y por lo tanto no hay más ecualizaciones posibles que las que permita nuestro dispositivo fuente. Quizás sea un poco engorroso aprenderse todas las posibles combinaciones y usos de los botones, aunque al final es sólo cuestión de práctica y prueba y error.

Autonomía

Para ser un dispositivo tan pequeño, la batería del Nimo es uno de sus puntos fuertes. Según la marca, (y casi podemos darlo por válido, porque en nuestras pruebas nos hemos quedado sólo minutos por debajo de lo declarado), este altavoz ofrece hasta 12 horas de reproducción a un volumen medio.

Las damos por "estándar" ya que, seguramente, no lo usemos muy por encima del volumen medio. Es un altavoz pensado para tener sobre el escritorio, no demasiado lejos, por lo que es un volumen suficiente, y además, su fuerte no son los volúmenes altos.


La batería del Nimo se carga completamente en unas dos horas y para ello se usa el cable USB-C que viene suministrado, aunque no nos costará tener muchos más cables a mano si se nos pierde éste.

Sonido

Llegamos a lo importante en un altavoz: el sonido. En este sentido, debemos tener claro que estamos ante un dispositivo básico, (aunque su acabado exterior haga pensar otra cosa), y su pequeño tamaño, que no le permite tener toda la tecnología de otros modelos de la marca o del mercado.

Cuenta con un único driver, para el que la marca no declara el diámetro, pero si la potencia que entrega, de 5W.

El sonido que entrega es algo metálico, con unos bajos que brillan por su ausencia casi total. Aun así, es bastante nítido y claro y no es desagradable en ningún momento. Eso sí, esto siempre a volumen medio, (de ahí que dijéramos que la autonomía se va a cumplir) ya que a volumen máximo, la distorsión hace de presencia y no el sonido ya no es tan agradable, sobre todo estando cerca de los altavoces.

Como hemos dicho, están pensados para un uso de sobremesa, para el smartphone o el portátil, aunque esto no hace que no los podamos llevar a exteriores, para disfrutar de música de fondo, pero debemos tener claro que no son para montar una fiesta, y que su sonido a volumen máximo no es el mejor ni al aire libre.

Hay que decir en este apartado que ganan mucho cuando se usan enlazados, en un par. El sonido estéreo es mucho más atractivo que el de un único altavoz y la verdad, por el precio que tiene el par, merece la pena ir a por él directamente.

Otras funciones

En este análisis casi sobra el apartado de "Otras funciones" que solemos dedicar a todos los altavoces Bluetooth. El Nimo es para lo que es, y casi que su única función extra es la de poder usarlo como manos libres.

Además de esto, sí que cabe decir que es resistente al agua, con certificación IPX7, por lo que podemos llevarlo a la ducha sin miedo, o colgarlo de la bicicleta sin temor a que llueva.

Precio y conclusiones

El precio oficial de este altavoz es de 22,99 euros la unidad y de 39,99 euros el par. Dicho esto, cabe decir que es fácil encontrarlo por algo menos, como en Powerplanet, que lo vende por 14,99 euros, o en AliExpress, que puede verse por 18,82 euros.

Como decimos, interesa más comprar un par, ya que su sonido en un uso estéreo gana mucho y al precio que sale, tampoco es un gasto demasiado grande.

Tronsmart Nimo (2 unidades)

Por lo demás, cabe decir que, aunque no vienen nada mal para usar con el móvil, los vemos perfectos como altavoces para el portátil, ya que su tamaño los hace perfectos para llevar en el maletín o la mochila de éste,. Sólo hay que tener claro que no ofrecen un sonido para sibaritas o audiófilos pero claro, no son muchos los altavoces de este tamaño de marcas medianamente reconocidas que podemos encontrar en el mercado.

7,5

Diseño 9
Autonomía 9
Sonido 7

A favor

  • Precio muy ajustado
  • Portabilidad
  • Autonomía
  • Su modo estéreo

En contra

  • Pocas funciones
  • Se echa en falta un control de volumen dedicado
  • El sonido, aunque no es malo, es mejorable

Si sólo pides un altavoz pequeño y ligero, que te ofrezca un sonido superior al de tu smartphone o portátil y quieres una buena autonomía a un precio más que ajustado, el Nimo de Tronsmart es para ti. Cómodo, fácil de llevar y con un diseño muy cuidado y vistoso: no se puede pedir más por menos de 20 euros.


Este producto ha sido cedido por la marca para la prueba. 
Tienes más información sobre el Nimo en la web de la Tronstmart.

Imágenes: Tronsmart | Manu García

En Compradicción: Análisis Tronsmart Trip: autonomía para aburrir y resistencia al agua en formato para llevar y a precio mini

En Compradicción: Análisis Tronsmart Mirtune C2: la mejor relación calidad precio hecha altavoz

Inicio