Al término de la reunión de hoy, el máximo responsable del órgano supervisor de sistema financiero europeo, Jean-Claude Trichet ha dejado la tasa de interés en el 1,25%, pero ha advertido que el problema de la inflación va tomando un calado creciente, y que por tanto es muy posible que el precio del dinero se vuelva a encarecer en el próximo mes de julio.
De producirse este nuevo alza en los tipos de interés, tendrá un elevado impacto sobre las finanzas de las familias, que como ya hemos comentado en otras ocasiones, sufrirán un incremento de la cuota de de los préstamos tomados a tipos de interés variable, además de obligarse a racionalizar su consumo aún más.
En conclusión, puesto que no tenemos margen de maniobra para actuar sobre nuestra hipoteca, solo nos queda ser más cautos a la hora de 'tirar' de nuestra tarjeta de crédito, o en los pequeños préstamos al consumo. Puesto que los intereses que debamos satisfacer serán mayores. ¿Han notado ya la pasada subida con la revisión de su hipoteca?
Imagen | daquellamanera
Vía | El Economista
En Ahorro Diario | El Euribor diario nos mete el susto en el cuerpo