Si quieren dar de baja un seguro, tengan en cuenta el plazo de notificación

Si quieren dar de baja un seguro, tengan en cuenta el plazo de notificación
Facebook Twitter Flipboard E-mail

La época final del año, por lo general, es una fecha en la que mayoría de nosotros planificamos nuestros seguros y nuestras finanzas para el año que se avecina. Máxime en una coyuntura recesiva de la economía como la actual. En este post, queremos hacer una incidencia especial a cuando queremos dar de baja un contrato de seguro.

Cuando realizando un análisis sobre cuáles son los riesgos y eventualidades que necesitamos cubrir para proteger la salud financiera de nuestro hogar, y en consecuencia determinamos que pólizas de seguro queremos renovar y cuáles no, debemos tener en cuenta los plazos necesarios para notificarlo a la compañía que nos proporciona la cobertura. Según la normativa en vigor, este plazo se cifra en dos meses, y la noficación ha de hacerse por correo convencional o fax.

¿Qué nos puede ocurrir si no complimos con este trámite en tiempo y forma? Pues sencillamente, nuestra póliza seguiría en vigor, pudiéndonos exigir la compañía de seguros, con todas las de la ley, la satisfacción de la cuantía de la prima al ‘renovar la confianza’. Además de los correspondientes costes, esperas y molestias.

Por todo ello, en caso de que finalmente decidamos dar de baja un contrato de seguro al vencimiento natural de la póliza, merece la pena tener en cuenta esta recomendación, siendo adicionalmente muy recomendable realizar una llamada al departamento de atención al cliente de nuestra compañía de seguros para interesarnos por la situación de gestión en la que se encuentra la baja de la misma.

Imagen | santarosa
En Ahorro Diario | El seguro de hogar nos puede ahorrar trámites y dinero

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información