Unas de las situaciones más peliagudas que se están presentando en las comunidades de vecinos es el tremendo aumento de la morosidad en las cuotas mensuales, debido básicamente a la agudeza de la crisis económica. Esta situación, además de hacer peligrar a las cuentas de la comunidad de propietarios, genera ciertas tensiones que redundan en una merma del clima social de la finca, lo que implica en muchas ocasiones conflictos entre vecinos.
Cuando un vecino incurre en impago, hace 'daño' a las cuentas de la comunidad, pero, ¿resulta rentable iniciar un juicio monitorio para perseguir la deuda pendiente? Según un grupo de expertos consultado por el diario El Mundo, lo más interesante para las 'cuentas comunes' es el arbitraje. El coste de esta opción es mucho menor al no necesitar abogado ni procurador, y ser normalmente la vía más rápida, puesto que el único requisito necesario es el impago de una sola cuota o no satisfacer las obligaciones económicas derivadas de una derrama. Además, en estos casos, la administración responde bastante rápido, entre dos y cuatro meses, por lo que se reducen considerablemente los plazos para la reducción de conflictos de interés.
Teniendo en cuenta estas ventajas, y la 'endémica saturación' en la que vive la administración de justicia en nuestro país, el arbitraje se presenta como una ventajosa solución, que al menos debería estudiar si se presenta el caso en la comunidad de vecinos donde ustedes residen.
Imagen | gaelx
Vía | El Mundo
En Ahorro Diario | Pagar menos en la comunidad de vecinos