Este año la 'vuelta al cole' tiene un matiz diferenciador respecto a otros años, a causa del incremento de los tipos de gravamen del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Es cierto que el precio de los libros no se verá afectado, puesto que a estos se les aplica el IVA superreducido del 4% que no ha sufrido variación alguna.
Por tanto, este nuevo curso que se avecina, debemos priorizar más que nunca si no queremos que a causa del incremento del precio de los caburantes y de la subida del IVA, se nos dispare el gasto escolar por niño.
¡Cuidado!, publicamos esta oferta hace más de dos semanas, y el precio puede haber cambiado. Para no perderte ninguna oferta, suscríbete a nuestro Telegram, Twitter o síguenos en Facebook con Compradicción (con todas las ofertas) y Compradicción Lifestyle (solo con las ofertas de Moda, Belleza, Deco, Deportes y Bebés) y las recibirás en cuanto las descubramos.
Según la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) el gasto medio por niño en el anterior curso académico fue:
- Escolarizados en colegios públicos: 530 euros
- Escolarizados en colegios concertados: 880 euros
- Escolarizados en colegios privados: 1.250 euros
Respecto a lo que la CECU ha lanzado una recomendación para las familias con hijos en edad escolar:
Que se informen de los sistemas de ayudas para libros que dan tanto las distintas comunidades autónomas como los ayuntamientos o la administración estatal. Además, para el gasto en ropa, los últimos días de agosto son un buen momento para comprar prendas y calzado con importantes descuentos aprovechando el tramo final de las rebajas .
Por todo ello, este año tenemos que realizar un especial esfuerzo en priorizar, rastreando el mercado suficientemente, de cara a encontrar las mejores ofertas, y no volver a realizar gastos sobre aquellos artilugios que nuestros hijos puedan seguir utilizando como mochilas, estuches, material, etcétera.
Imagen | acebal
Vía | El Mundo
En Ahorro Diario | Becas para cursar un Máster en el Instituto de Empresa