De unos años para acá, como consecuencia dos causas: por un lado la menor cantidad de dinero disponible, y por otro el aumento del riesgo de los productos de inversión, son cada vez más los inversores que prefieren renunciar a altas rentabilidades buscando inversiones más seguras.
Por tanto, y según el Diario Expansión, los españoles contratamos ahora más fondos de inversión garantizados y deuda pública, en detrimento de otros como los que invierten en países emergentes, deuda corporativa o renta variable, que presentan mucha volatilidad a la vista de los últimos acontecimientos.
Esta es una decisión muy compleja, y a priori resulta difícil renunciar a rentabilidades abultadas. Pero teniendo en cuenta cómo están los mercados, más vale ganar menos pero tener la seguridad de que vamos a tener nuestros ahorros cuando los necesitemos. No olvidemos que en finanzas a mayor rentabilidad tenemos que asumir mayores riesgos, y si el interés está en el 1,5%, sospechemos de quien nos ofrece un 5%.
Imagen | isherwoodchrisisherwoodchris
En Ahorro Diario | Se acabó la guerra del pasivo, ¿en qué invertir ahora nuestros ahorros?