Muchas familias españolas están suscritas a algún tipo de publicación, y mediante el pago de una cuota mensual, trimestral o anual, reciben en sus domicilios revistas, material y otros contenidos de las temáticas preferidas. Convirtiéndose en un coste que en los tiempos que corren nos tenemos que cuestionar.
Para saber si podemos desprendernos de este gasto tenemos que meditar sobre el interés en las publicaciones comentadas, porque si somos 'grandes aficionados' y realizamos un amplio aprovechamiento del material recibido, difícilmente podamos renunciar a ello. Pero si somos lectores ocasionales y no le damos mucha importancia, estaríamos en disposición de abandonar la suscripción y saciar esa 'sed' ocasional con otros contenidos que se encuentran en la web.
Como en otro tipo de gastos para una familia, se ha de cuestionar si son necesario o no, porque al final vamos acumulando pequeñas cosas, que aunque no tiene un coste demasiado elevado, hacen que haya menos disponibilidad de dinero para otras cuestiones que consideramos más prioritarias.
Imagen | loureiro
En Ahorro Diario | Las muy olvidadas bibliotecas públicas