En el día a día no dejamos de encontrarnos con situaciones que dejan en evidencia la clara desigualdad entre españoles en lo que a nivel económico se refiere. Como es lógico, la crisis económica ha provocado un aumento de estas diferencias, pero ¿hasta qué punto? Según el último informe de Cáritas 'Desigualdad y Derechos Sociales', la diferencia entre las rentas más altas y las más bajas se ha incrementado un 30% desde 2006.
En nuestro país los más ricos ganan siete veces más que los más pobres, siendo uno de los indicadores de desigualdad "más altos" de la Unión Europea, lo que conlleva un riesgo de fragmentación social. Los ingresos de la población con rentas más bajas han caído cerca de un 5% en términos reales cada año, mientras que el crecimiento de los hogares más ricos ha sido el mayor.
Según este estudio, en España más del 41% de las familias con tres hijos viven bajo el umbral de la pobreza y el 16% sufren pobreza severa. El número de hogares sin ingresos pasó de algo más de 300.000 en 2007 a más de 630.000 en 2012, y el porcentaje de hogares que no tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos pasó del 30% al 44,5%. De mal en peor.
Imagen | Ismael Valero Vía | 20minutos En Ahorro diario | Somos el país de la UE donde más cayeron los salarios en el último trimestre de 2012