En multitud de ocasiones nos preguntáis si los Xiaomi tienen garantía, si está en español o si tendrá actualizaciones. Hoy vamos a hablar de ello y también de las distintas versiones que podemos encontrar y que nos ofrece cada una de ellas.
¡Empezamos!
¡Cuidado!, publicamos esta oferta hace más de dos semanas, y el precio puede haber cambiado. Para no perderte ninguna oferta, suscríbete a nuestro Telegram, Twitter o síguenos en Facebook con Compradicción (con todas las ofertas) y Compradicción Lifestyle (solo con las ofertas de Moda, Belleza, Deco, Deportes y Bebés) y las recibirás en cuanto las descubramos.
En primer lugar destacar algo que parece de perogrullo pero que, quizá, muchas personas desconocen: Xiaomi es una marca china.
¿Y esto que implica? Pues que, aunque otras marcas como OnePlus o Meizu han dado el salto a Europa oficialmente, la firma asiática Xiaomi no tiene su propio canal de distribución en Europa y, por lo tanto, no hay garantía en nuestro país ni existen versiones destinadas específicamente a España.
Sí, lo sé, muchas tiendas españolas ofrecen garantía de 2 años para los teléfonos Xiaomi. Incluso tiendas chinas como iBuygou ofrecen garantía en España a través de Mi Postventa. Otras van más allá y rebautizan modelos de Xiaomi a cambio de ofrecer un servicio posventa en España.
Pero no se trata de una garantía directa con el fabricante, sino que la garantía la ofrece la tienda. Eso sí, a cambio de unos precios, normalmente, más elevados que los que podemos encontrar si compramos directamente en China.
Algo, por otra parte, totalmente respetable pero que, quizá, haga que no compense la compra si vamos a pagar el mismo precio que pagaríamos por un móvil similar de una marca tradicional.

En el caso de las garantías con las tiendas chinas, en su mayoría, tendrás únicamente 1 año de garantía y, lógicamente, habrá que enviar el producto a China. Aunque para evitar el consiguiente gasto, si has pagado mediante PayPal, es posible que te reembolsen los gastos de devolución.
Aunque existen excepciones, como el almacén en España de GearBest que ofrece 2 años de garantía o AliExpress, que apuesta por la sustitución durante 1 año. Es decir, no hay reparación, sino que recibes un nuevo dispositivo.
En resumen, si compras en China, la garantía con casi toda seguridad va a ser con la tienda en China y solamente durante 12 meses.

Aclarado esto, ¿que versiones podemos encontrar en ese país? Pues, siendo tremendamente simples y obviando las tiendas que meten sus propias ROM, reduciríamos todo a tres versiones:
Versión china. La más común de todas y en la que encontraremos la caja y las instrucciones en chino. El cargador es el destinado a China y la ROM tiene idioma chino e ingles.
Versión internacional. Aquí solemos encontrar caja e instrucciones en ingles. La ROM es la oficial global, es decir, con Google Play, multilenguaje y actualizaciones vía OTA.
Versión global. Aquí la caja y las instrucciones son en inglés. Incluso encontraremos un cargador europeo. También contamos con una ROM global oficial, actualizaciones vía OTA y, lo más importante, tenemos banda 800MHz.

Las versiones globales e internaciones tienen la gran ventaja de traer preinstalada una ROM multilenguaje, con actualizaciones vía OTA, que evita que nos tengamos que complicar a la hora de poner a funcionar nuestro Xiaomi instalando, por ejemplo, Google Play.
Por el contrario, las versiones chinas son recomendables si lo que buscas es el mejor precio, ya que suelen ser algo más baratas, y no te importa instalar por tu cuenta una ROM.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
religion88
Yo tengo una versión internacional. Me vino con google play instalada y, supuestamente, actualizable via OTA. El caso es que nunca encuentra actualización...y no puede ser. Tengo miui 7.0 (7.00.55.00) y de ahí no sale... ¿alguien sabe por qué? Gracias.
r080
Escribiendo desde un Xiaomi Max comprado en España en PcComponentes, algo más caro que en tiendas chinas, pero a mi juicio mereció la pena porque mi terminal venía mal de fabrica y tuve que tirar de garantía. Si lo hubiese pedido a China, entre las esperas y reenvios se me habría comido el beneficio.
No se si mi versión es global o internacional, pero venía con español (y muchos otros idiomas, como todos los teléfonos) y se actualiza con frecuencia.
pvicom
Yo tengo un Redmi 4 Pro/prime, comprado en Casademi, con la ROM Global Estable 8.2.4, ¿quiere eso decir que tengo abierta o puedo abrir la banda de los 800 mhz?