En estas fechas los estudiantes universitarios ya disponen de los resultados sobre su desempeño académico en el pasado curso 2009-2010, y por tanto es el momento de planificar la carga de créditos que queremos afrontar para el próximo curso. Esta decisión es muy importante, ya que marcará sin lugar a dudas nuestra carga de trabajo, tiempo de ocio, y también nuestra economía.
Existe una relación directa entre número de créditos matriculados y coste de la matrícula, que olvidamos muchas veces obcecándonos en matricularnos en el mayor número de asignaturas posibles, sin pensar en que nuestro rendimiento es inversamente proporcional a la carga lectiva, y que sin ser una decisión `productiva’, puede aumentar mucho el coste de nuestra matrícula universitaria.
¡Cuidado!, publicamos esta oferta hace más de dos semanas, y el precio puede haber cambiado. Para no perderte ninguna oferta, suscríbete a nuestro Telegram, Twitter o síguenos en Facebook con Compradicción (con todas las ofertas) y Compradicción Lifestyle (solo con las ofertas de Moda, Belleza, Deco, Deportes y Bebés) y las recibirás en cuanto las descubramos.
Además, de no superar una asignatura, aunque depende de la universidad de que se trate, el coste de la segunda matrícula y sucesivas se encarece de manera exponencial, por lo que desde el punto de vista económico, aprobarlo todo a la primera es lo que nos saldría más a cuenta.
Este es un análisis muy intersante que deben hacer todos los estudiantes, no solo por el hecho de repartir mejor los esfuerzos entre cursos académicos, sino también con el objetivo de optimizar un presupuesto, en un colectivo con un ‘bolsillo ajustado’ como el de los estudiantes.
Imagen | antoniotajuelo
En Ahorro Diario | Las becas para master gratis dirigidas a los parados no han tenido el éxito esperado