La crisis está haciendo mella entre la sociedad española, y tal y como se muestra en el informe de presupuestos anuales del Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto medio de los hogares en el pasado año de 2009 cayó en un 4,9%.
Esto resulta bastante obvio, porque en muchos de los hogares nacionales las disponibilidades dinerarias son menores, y por tanto nos vemos obligados a reducir y eliminar ciertos gastos.
¡Cuidado!, publicamos esta oferta hace más de dos semanas, y el precio puede haber cambiado. Para no perderte ninguna oferta, suscríbete a nuestro Telegram, Twitter o síguenos en Facebook con Compradicción (con todas las ofertas) y Compradicción Lifestyle (solo con las ofertas de Moda, Belleza, Deco, Deportes y Bebés) y las recibirás en cuanto las descubramos.
Pero ustes se estarán preguntando, ¿en qué tipo de gastos están escatimando los españoles? Pues según las conclusiones de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre la citada estadística del INE, estamos reduciendo el gasto de manera generalizada, pero en especial, en las partidas de transporte, vestido y mobiliario.
Es cierto que hay partidas sobre las que hay muy poco margen para reducir gastos, como educación de los hijos en edad escolar, alimentación, salud, etcétera. Pero sí podemos actuar en el cómo gastamos y en qué uso hacemos de determinados bienes y servicios. Por ello, sería conveniente analizar cuáles son nuestras prioridades, y garantizarnos el cubrir lo 'esencial'.
Imagen | alancleaver
En Ahorro Diario | Familias numerosas en Madrid, grandes ventajas en escuelas infantiles