En las últimas semanas se ha hablado largo y tendido sobre el incremento de las tarifas de la electricidad (9,8%) y del gas (3,9%), pero han sido menos sonadas otro tipo de subidas que se han cebado con el bolsillo de las familias más modestas.
Algunas de estas subidas son las de los billetes de tren (2,9%), los sellos de correos (subida de un céntimo de 0,34 a 0,35 céntimos de euro), y los peajes (con una subida media del 3%) , y en productos tan básicos como el pan y los huevos, que han llegado a subir unos 5 céntimos.
Resulta muy curioso que tras tres años de nulos incrementos salariales, y de bajadas como en el caso de los trabajadores del Estado, poco a poco han ido experimentando subidas los principales productos que componen la cesta de la compra del consumidor medio, sin hablar de las fuentes de energía (gasolinas, gasoil, electricidad y gas, principalmente), que son las que han experimentando un mayor crecimiento en los últimos trimestres.
Por todo ello, este 2011 que acaba de comenzar, nos obliga a afinar nuestro 'instinto ahorrador', porque recordemos, la economía es la ciencia de la escasez, y cada vez nuestro poder de compra es menor.
Imagen | turtlemom_nancy
Vía | El Economista
En Ahorro Diario | Revisa tu factura de electricidad nos están timando en algunos casos