Mañana entramos en la segunda quincena de noviembre y por tanto, va quedando más cercana la navidad y todos los gastos extraordinarios que ello conlleva. Uno de los gastos más populares es el desembolso en décimos y participaciones de lotería nacional, algo de lo que si no sabemos escapar puede hacer que nuestro prespuesto se dispare.
El sorteo extraordinario que tendrá lugar el próximo día 22 de diciembre con motivo de la llegada de la navidad, es una costumbre que tiene lugar año tras año, habiéndose convertido en algo totalmente cultural. Tal y como muestran las estadísticas, a pesar de la crisis económica el gasto de los españoles en esta lotería sigue siendo importante, y si no lo controlamos puede convertirse en una ‘terrible pesadilla’.
La verdad es que existen muchos focos por los que podemos adquirir un décimo de lotería: compañeros de trabajo, asociaciones, colegios profesionales, amigos, familias, asociaciones de vecinos, cofradías religiosas, el bar de debajo de casa, etcétera. Por ello, sería muy recomendable planificar de algún modo cuántos décimos queremos adquirir para que no se convierta en un auténtico descontrol.
Es cierto que es muy complicado cerrarse en banda y no adquirir ni una sola participación, máxime si pensamos que con ello nos quitaríamos de un plumazo las deudas y nuestro nivel de vida mejoraría de forma espectacular. Pero si sería conveniente analizar cuánto dinero pensamos gastarnos, y compararlo con otro tipo de gastos, para ver realmente si nos lo podemos permitir. Hay familias que gastan mucho dinero en lotería, y luego están muy limitadas económicamente para otro tipo de gastos. Por tanto, aquí también sería conveniente planificar. ¿Qué piensan ustedes? ¿Gastarán más que el año pasado?
Imagen | gonmi
En Ahorro Diario | Stop a la lotería de navidad