¿Como minimizar los efectos de un 'ataque' de envíos de información mediante SMS?

¿Como minimizar los efectos de un 'ataque' de envíos de información mediante SMS?
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Como ayer estuvimos comentando en estas páginas, muchas veces por parte de nuestra compañía de telefonía móvil sufrimos ciertas trampas, que tienen el objetivo de incrementar el coste de nuestra factura.

Además de lo anterior, quiero poner de manifiesto un hecho muy a tener en cuenta con el incremento de los servicios de mensajería SMS, que sin lugar a dudas tienen gato encerrado.

¡Cuidado!, publicamos esta oferta hace más de dos semanas, y el precio puede haber cambiado. Para no perderte ninguna oferta, suscríbete a nuestro Telegram, Twitter o síguenos en Facebook con Compradicción (con todas las ofertas) y Compradicción Lifestyle (solo con las ofertas de Moda, Belleza, Deco, Deportes y Bebés) y las recibirás en cuanto las descubramos.

Ver últimas ofertas de otros »

Cuando recibimos información en nuestro teléfono móvil sobre noticias deportivas, actualidad, economía, etcétera. No debemos pasarlo por alto, y pensar en que estos servicios se han solicitado y que por tanto tienen un coste económico nada despreciable.

Por cada mensaje que recibamos se nos cobrará 1,20 euros más su IVA correspondiente (18%). Lo curioso de todo esto, es que no somos conscientes del 'ataque' hasta que recibimos la primera factura. En la que podremos visualizar el detalle de todos los mensajes recibidos.

Si ocurre esto, ¿qué podemos hacer para minimizar su impacto?

En primera instancia, si llamamos a la compañía que nos provee los servicios de telefonía se van a frotar las manos y nos dirigirán hacia la compañía de servicios de información que efectivamente envía los mensajes, siendo lo único que nos pueden ofrecer el eliminarnos de esa lista de envíos.

Luego, los trámites a realizar con esta compañía de envío de datos suelen ser largos y tediosos, siendo necesario en muchos de los casos reclamar ante la misma Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), para proceder a la recuperación del dinero 'estafado'.

Por todo ello, lo más recomendable en caso de ustedes reciban un mesaje de este tipo, es enteder que se trata de una 'estafa', y deben comunicarlo a su compañía telefónica, para que por lo menos les eliminen de la lista de envío, para no 'engordar' más de lo deseado su factura telefónica, y reclamar ante la OCU y en Ministerio de Industria para recuperar el dinero estafado.

Imagen | katielips
En Ahorro Diario | ¿Cuál es su consumo de telefonía móvil?

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información