Cómo reducir la factura de la luz

Cómo reducir la factura de la luz
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Apenas nos hemos repuesto de la última subida de la luz y ya nos están preparando la que vendrá en enero.

Afortunadamente existen pequeños gestos que apenas nos suponen esfuerzo pero que pueden reducir nuestro consumo eléctrico de forma considerable. Ahí van 17 trucos:

  • Algunos transformadores pueden gastar electricidad por el mero hecho de estar conectados, aunque no estén en uso. Por ejemplo el cargador del móvil. Desenchúfalo si no lo estás usando. Un truco para identificarlos: si está caliente está consumiendo energía.

  • No introduzcas alimentos calientes en la nevera. Si por el contrario tienes que sacar algo del congelador es buena idea dejarlo en la nevera descongelándose.

  • Para calentar pequeñas cantidades de alimento, por ejemplo un vaso de leche, hacerlo en el microondas consume menos energía, hasta una cuarta parte de lo que gastaría una vitrocerámica.

  • Puedes sustituir el radio-despertador por la alarma del móvil. La mayoría se encienden a la hora programada para que puedas apagarlo por las noches.

  • Desconecta los aparatos que quedan en stand-by como el televisor, el equipo de música o el DVD. Puedes ayudarte de una regleta para hacerlo más fácil. ¿Sabías que un televisor en stand-by puede gastar más que un ordenador portátil a pleno funcionamiento?

  • Desconecta el horno, la vitrocerámica o la plancha varios minutos antes, con el fin de aprovechar el calor residual.

  • A la hora de adquirir nuevos electrodomésticos fíjate en su eficiencia energética y haz balance entre su precio de adquisición y consumo eléctrico durante su vida útil.

  • Emplea cacerolas o sartenes que cubran la zona de cocción de la vitrocerámica. Utiliza tapaderas y la olla exprés, así además ahorrarás tiempo.

  • Evita abrir el horno siempre que sea posible para que no se escape el calor.

  • Los lavavajillas gastan menos electricidad y agua que si lavamos a mano, siempre que esperemos a llenarlo o usemos el programa de media carga cuando sea apropiado.

  • Aprovecha la luz del día. No dejes luces encendidas en habitaciones vacías (tampoco tubos fluorescentes).

  • Si el día lo permite tiende la ropa en vez de usar la secadora. Es uno de los electrodomésticos que más consumen.

  • Plantéate si de verdad necesitas que algunas cosas sean eléctricas: abrelatas, cuchillos, cepillos de dientes, etcétera. En la mayoría de los casos funcionan igual de bien en su versión no-eléctrica.

  • Utiliza el programa de lavado en frío en la lavadora siempre que sea posible.

  • Descongela el frigorífico antes de que acumule más de 3 milímetros de hielo. Ahorrarás hasta un 30% de energía.

  • Las bombillas de bajo consumo gastan la quinta parte de electricidad que una bombilla normal y duran 8 veces más. Atención también a una nueva tecnología que promete ser aún mejor: las bombillas de LED.

  • Especialmente limita el uso de electrodomésticos que incorporen resistencias, ya que son los que más consumen: calefactores, secador de pelo, horno, secadora, plancha, etcétera.

Nota: Trataremos algunos de estos puntos en mayor profundidad en futuros post.

¿Conoces algún truco que no hayamos mencionado? Compártelo con nosotros dejando un comentario.

Foto | Flickr (Kai Hendry)
En Ahorro Diario | Evita el stand-by, Tubos fluorescentes, ¿los apagamos o los dejamos encendidos?, Cómo escoger las bombillas más económicas,

Comentarios cerrados
Inicio